viernes, 30 de noviembre de 2018
PSOE celebra que estudiar en universidades públicas andaluzas "cuesta siete euros por año en vez de 1.500"
El Secretario General del PSOE de Lanjarón, Raúl Ruiz, ha destacado como "una de las medidas más importantes de esta legislatura la bonificación de las tasas universitarias" que permite que el alumnado apruebe todas las asignaturas pagará siete euros por
curso, "en lugar de un mínimo 1.500 euros, como sucede en el resto de comunidades".
Esta medida, según ha dicho Ruiz "es una garantía para que todas las personas que quieran, puedan estudiar sin importar el bolsillo de sus familias".
Los
socialistas "sí podemos contar lo que hemos hecho por Andalucía y
concretamente por Lanjarón; mientras que otros no tienen nada que contar y tienen que utilizar los recursos públicos para hacer campaña",
ha lamentado.
El Partido Popular de Lanjarón "en los días que llevamos desde
que se convocaron las elecciones, sólo hablan y critican en negativo con críticas infundadas, y si no, sus dirigentes nacionales vienen a nuestra tierra a
insultarnos a los andaluces con la aprobación del alcalde y su equipo" ha manifestado Ruiz.
"El único discurso de la derecha de Lanjarón, como se
puede comprobar a diario, es hacer oposición a la oposición, olvidando que nos han llevado una situación económica límite en el Ayuntamiento multiplicando la deuda en estos años y sin hacer ninguna inversión pública que genere empleo".
Por su parte, el secretario de Organización del PSOE de Lanjarón, Alberto J. Gutiérrez, se ha dirigido a los jóvenes de Lanjarón y les ha pedido que "respalden las políticas de juventud que está haciendo la Junta de Andalucía en "defensa de la bonificación de la enseñanza universitaria y la educación pública y de calidad" o los programas del Instituto Andaluz de la Juventud "de los que Lanjarón se ha beneficiado".
Además, Gutiérrez ha aseverado que "La campaña del PSOE va a continuar siendo en positivo" y ha expuesto medidas para jóvenes como "el bono de transporte, la formación dual, el complemento de becas erasmus, los planes de empleo jóven o la beca B1".
Mientras el PSOE apuesta por los jóvenes con medidas concretas, el socialista se ha preguntado "¿Qué ha hecho Rajoy y su gobierno por los jóvenes además de expulsarlos de España para buscarse la vida? ¿Qué ha hecho el PP por los jóvenes de Andalucía además de insultarlos con tópicos alejados de la realidad?"
La Junta Electoral multa al alcalde de Lanjarón (PP)
La Junta Electoral multa al alcalde de Lanjarón por usar el consistorio para mostrar logros de partido
La Junta Electoral ha impuesto una multa de 240 euros al alcalde de Lanjarón (Granada), Eric Escobedo (PP), por el uso del pleno y de las instalaciones del Consistorio para llevar a cabo la evaluación de logros del partido en la localidad tras la convocatoria de las elecciones al Parlamento de Andalucía y dentro del periodo prohibido para efectuar actos de campaña.
En la resolución, la Junta Electoral de Zona de Órgiva sostiene que el regidor ha vulnerado la Ley Orgánica del Régimen Electoral General y por ello le impone esta multa y le obliga a la retira del vídeo.
Hace unos días, la Junta Electoral de Zona multó con 120 al Ayuntamiento de la localidad por vender logros en el periódico gratuito local.
Este organismo ordenó entonces al consistorio la retirada de la publicación en los espacios digitales en los que se encontrara, así como los ejemplares de papel que continuaran en ese momento en distribución.
miércoles, 28 de noviembre de 2018
El PSOE se compromete a mejorar las condiciones de empleo de las auxiliares de Ayuda a Domicilio
El próximo domingo hay que elegir entre la defensa a la Ley de Dependencia o los que la recortaron porque nunca creyeron en este derecho
El secretario general del PSOE de Lanjarón ha subrayado el compromiso del PSOE de Andalucía de mejorar las condiciones de empleo de las personas trabajadoras de la atención a la dependencia.
Ruiz ha señalado que el PSOE se compromete en su programa a desarrollar dentro de la
financiación del Servicio de Ayuda a Domicilio y los convenios con las
corporaciones locales, la normativa necesaria para que un mínimo del 75%
del precio hora repercuta en los salarios de las profesionales, con el
objetivo de mejorar las condiciones del empleo y la calidad de la
atención prestada a las personas en situación de dependencia.
“Las auxiliares de ayuda a domicilio de Lanjarón, de los 13 euros a la
hora que paga la Junta, cobran unos 6,5 euros aproximadamente. Por ley vamos a poner en
cláusulas que el 75% de lo que paga la Junta sea para las cuidadoras y
los cuidadores profesionales. Que no quede en manos del Ayuntamiento sino que vaya a las trabajadoras para que tengan un sueldo
digno”, ha afirmado Ruiz.
Ruiz ha recordado que "el Grupo Municipal Socialista lleva casi 8 años exigiendo una bolsa de ayuda a domicilio transparente y el destino del dinero del Servicio de Ayuda a Domicilio que se queda el Ayuntamiento, sin que hayamos recibido respuesta". También ha recordado que "Lanjarón no tiene Unidad de Estancia Diurna por el capricho del alcalde, que nunca ha creído en la Ley de Dependencia ni en este servicio público, y ha preferido tener cerrado el edificio 8 años".
Asimismo, ha expuesto el compromiso el PSOE "es el único partido que ha creído en la dependencia y que pese a los recortes de Rajoy ha continuado manteniéndola a pulmón, financiando más del 82% cuando le corresponde el 50%".
El socialista ha valorado el anuncio de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, que "incrementará en un 20% la financiación del Sistema de Atención a la
Dependencia en Andalucía durante la próxima legislatura para que no
tengamos listas de espera y todas las personas en situación de dependencia tengan garantizada su
atención”.
“El 2 de diciembre hay que votar entre el partido de la Ley de Dependencia, o los recortadores de este derecho, como el señor Moreno Bonilla, que ideó desde Madrid la asfixia económica de este derecho y expulsó a miles de cuidadoras de la seguridad social", ha explicado Ruiz.
Con el Gobierno del Partido Popular se recortó en
más de 730 millones la atención a la dependencia. El sector de los
servicios sociales y la dependencia ha creado en Andalucía más de 48.000
empleos. De ello, más de 18.000 han sido creados por el servicio de
ayuda a domicilio.
Asimismo, ha apuntado que el Servicio de Teleasistencia en Andalucía
lo reciben 219.000 personas, de las que 81.600 son personas en situación
de dependencia (41% del total nacional). Mientras que el Servicio de
Ayuda a Domicilio de la atención a la dependencia lo reciben 64.400
personas (30% del total nacional).
“El Partido Popular junto al tridente de la derecha son los enemigos públicos número uno de las personas
dependientes en este país" ha concluído.
El PSOE redoblará esfuerzos para afianzar a la gente a sus pueblos
Los
socialistas reforzarán el apoyo a los municipios para combatir la
despoblación y ofrecer oportunidades a los jóvenes
![]() |
Foto de archivo. Bruselas 2017 |
El
Secretario General del PSOE de Lanjarón, Raúl Ruiz, ha destacado el
programa del PSOE de Andalucía, que recoge tres medidas específicas
que ya fueron analizadas en las Jornadas de Despoblación celebradas
en Laroles y organizadas por la Dirección General de Administración
Local en colaboración con las Mancomunidades de Municipios de la
Alpujarra Granadina y del Valle de Lecrín.
Para
Ruiz, el reto demográfico es fundamental “para un partido que cree
en los pueblos y en el mundo rural, con una autonomía con casi 800
municipios en los que la Junta de Andalucía mantiene servicios
básicos de salud y educación, lo que ha asentado a la población al
territorio”.
En
este sentido el socialista ha aseverado que “Andalucía tiene una
buena base para la lucha contra la despoblación, ya que tenemos aún
pueblos con esperanza, con gente que no se resiste a que
desaparezcan, y eso es fundamental para potenciar oportunidades”.
Así,
Ruiz ha anunciado que el programa del PSOE-A con el que concurrimos a
las elecciones propone tres medidas concretas como el Plan
estratégico andaluz contra la despoblación, que “incorporará la
perspectiva territorial y poblacional en la definición de las
políticas, contando con los actores públicos y privados del
territorio”. Además el PSOE-A ha dado respuesta a los territorios
con el compromiso de que haya un “impacto demográfico en las
inversiones y programas de la Junta”.
El
secretario general también ha valorado que ya se esté pensando en
una “Ley andaluza frente al Reto Demográfico” en la que se
contemplen problemáticas como la despoblación ,el envejecimiento o
la población flotante.
Finalmente,
Ruiz ha subrayado el compromiso del PSOE-A con la despoblación, un
reto que desde todas las administraciones tenemos que abordar con
medidas concretas y una visión “a medio y largo plazo” y ha
recordado que “ya estuvimos en una reunión en el Parlamento
Europeo para focalizar la problemática en nuestro territorio, y
trasladamos nuestras propuestas a las eurodiputadas Clara Aguilera e
Iratxe García”.
lunes, 26 de noviembre de 2018
PSOE destaca "su compromiso" con la generación de empleo en Lanjarón
Piden al PP que deje de utilizar el empleo como "instrumento de premio o castigo a los vecinos"
El Secretario General del PSOE de Lanjarón, Raúl Ruiz, ha destacado la "apuesta de los
socialistas" por el empleo y ha recordado que los últimos planes de empleo
aprobados en Andalucía cuentan con una partida de más de 280 millones de euros, de los que 128.000 euros serán para contratar a personas en desempleo de Lanjarón durante un mínimo de 6 meses y un técnico de inserción".
Ruiz ha defendido que "el empleo de calidad es una prioridad para los socialistas de Lanjarón, los
que trabajamos para que todo el mundo tenga una oportunidad en nuestra
pueblo" y ha añadido que "el empleo de calidad es lo que da
dignidad a las personas". En este sentido ha pedido al consistorio que "deje de contratar a dedo y usar el empleo como instrumento de premio o de castigo a los vecinos".
"Llevamos casi 8 años de contrataciones a dedo en el Ayuntamiento de Lanjarón, lo que ha generado gran malestar entre los vecinos" ha señalado, añadiendo que "el compromiso del PSOE de Lanjarón es aprobar una bolsa legal de empleo que atienda a criterios de mérito, capacidad e igualdad, para garantizar a todos los vecinos las mismas oportunidades".
Ruiz ha recordado que el PSOE pidió una mesa de control y seguimiento de los planes de empleo, "y el equipo de gobierno ni ha respondido, porque tienen mucho que esconder".
domingo, 11 de noviembre de 2018
Las Multas por el mal uso que hace el PP del periódico municipal las pagas tú
La Junta Electoral de Zona de Órgiva (Granada) ha multado con 120 euros al Ayuntamiento de Lanjarón, gobernado por el PP por el uso del periódico gratuito local para hacer campaña
La venganza del PP de Lanjarón ha sido denunciar al PSOE por tener el tablón de anuncios sin cambiar desde agosto. La respuesta de la Junta Electoral es que el PSOE no vulnera la Ley Orgánica de Régimen Electoral General.
El PP de Lanjarón no tiene suficiente con habernos llevado a una situación económica límite, que se permite el lujo de usar el dinero público para hacer un periódico municipal partidista que ha sido multado por vulnerar la Ley Orgánica de Régimen Electoral General. Además, se permite seguir negando la mayor a los vecinos, elevando el tono de crispación entre administraciones, y utilizando la venganza como arma política, denunciando al PSOE.
El periódico municipal del PP que pagamos todos ya nos ha costado una multa. El alcalde, en vez de pedir perdón y pagar de su bolsillo los costes del periódico y la multa, vuelve a utilizar el Ayuntamiento para lanzar sus mentiras a través de vídeos institucionales, que son vídeos del Partido Popular que también pagamos todos, pues se hacen utilizando medios del Ayuntamiento. Al hacerlo, está influyendo de forma evidente, favoreciendo al PP, porque los vecinos de Lanjarón no le importamos más allá de nuestro bolsillo, que hay que seguir manteniendo sueldos, pagando su publicidad y sus multas.
La multa saldrá del dinero público, así que la vas a pagar tú, y yo, y todos los verdaderos cañoneros que primamos el interés general de Lanjarón por encima de los intereses partidistas y personales.
También pagas tú, y yo, un periódico municipal que es un mentidero del PP. Con ese dinero, se podría generar empleo, hacer proyectos o pagar lo que deben a las empresas del pueblo, pero parece que prefieren continuar haciendo campaña a tu cuenta ¿A que es genial?
Si esto no fuera suficiente, la venganza del PP ha sido denunciar al PSOE por no cambiar nuestro tablón de anuncios. Una denuncia que ya ha sido desestimada, porque carece de fundamento y además, el tablón no vulnera la ley.
Y lo más triste, que más que un periódico, podemos afirmar que es el mentidero del PP por la cantidad de mentiras vertidas.
miércoles, 31 de octubre de 2018
El PSOE destaca el impacto de las políticas de empleo desarrolladas por la Junta en la Alpujarra
Lanjarón recibirá más de 128.000 euros
para contratar a personas en desempleo durante un mínimo de 6 meses y un
técnico de inserción
En una tarde fría y lluviosa de otoño, de nuevo, nos hemos dado cita en la sede local para hablar sobre empleo y el futuro de Lanjarón. Entre los numerosos temas de los que hemos hablado se encuentran los
Planes de Empleo de la Junta de Andalucía, que destinan a Lanjarón más de 128.000
euros para contratar a personas en desempleo durante un mínimo de seis meses.
En Lanjarón,
el compromiso de la Junta de Andalucía con el empleo permitirá contratar:
-
Aproximadamente 6 jóvenes menores de 30 por 6 meses con una inversión de
46.806,52 euros
-
Aproximadamente 4 mayores de 30 años por 6 meses con una inversión de 27.907,99
euros
-
Aproximadamente 6 mayores de 45 años por seis meses con una inversión de 44.286,87 euros
Además, el
Ayuntamiento de Lanjarón ha recibido financiación de la Junta de Andalucía para
contratar una persona técnica de inserción que permitan reforzar con orientación laboral y tutorización la
mejora del nivel de empleabilidad de los participantes en los proyectos
En total el Ayuntamiento
podría formalizar unos 16 contratos con una duración mínima de seis meses.
Lo que es totalmente lamentable es que el alcalde no haya respondido a la
solicitud para crear una mesa de control y seguimiento para la contratación y
la realización de proyectos que reviertan en beneficios para el conjunto de la
ciudadanía y no solo para un sector elegido a dedo, pues en Lanjarón personas
con y sin formación y todas merecen una oportunidad de obtener experiencia, y
de trabajar esos seis meses en proyectos interesantes.
Sería una lástima que estos
planes de empleo se utilizaran de nuevo para limpieza de calles, pues hay que
recordar que la limpieza debe estar ordenada y prevista por un gobierno
coherente y responsable, pues es un servicio diario. Coincidirán con nosotros,
en que los planes de empleo deben usarse en proyecto singulares que ayuden a
progresar a nuestro pueblo.
Algunos aspectos importantes:
En el caso de los jóvenes
menores de 30 años, además de encontrarse en situación de desempleo, será
requisito figurar en el registro del Sistema
Nacional de Garantía Juvenil, mientras que a los mayores de 45 años se les
exige ser desempleado de larga duración (estar inscrito en el Servicio Andaluz
de Empleo como demandante no ocupado durante 180 días en los últimos nueve
meses).
El
desarrollo de estos planes es el reflejo del compromiso que tiene la Junta de
Andalucía con el desempleo de los pequeños pueblos, frente a un Partido Popular
local que solo busca crispar y tensar las relaciones con las instituciones
supramunicipales.
En la reunión hemos contado con el candidato
al Parlamento de Andalucía, Juan
José Martín Arcos, que ha destacado el
impacto de las políticas de empleo desarrolladas por la Junta en la comarca de
la Alpujarra, con una inversión de 5 millones de euros
En la última convocatoria, la Junta de
Andalucía ha destinado 1,7 millones de euros a los 25 Ayuntamientos que
componen esta comarca, lo que permitirá contratar a través de los diferentes
programas a jóvenes (418.201 €) , mayores de 30 años (344.662 €) y mayores de
45 años (331.957 €) con la ampliación de 55 años (341.153€), que se encuentren
en desempleo.
Frente a estas políticas de igualdad y
bienestar social que ha impulsado el gobierno socialista de la Junta, encontramos
a un PP y Podemos que han dicho en los último presupuestos, no a la
bonificación del 99% tasas universitarias, no a la puesta en marcha de los
planes de empleo y no a la dependencia.
Además, encontramos un PP de Lanjarón
que aplaude a sus dirigentes que desprecian y castigan a Andalucía, centrando
su discurso en la crispación y los tópicos.
martes, 30 de octubre de 2018
Asamblea Pleno de Octubre y Empleo

Esta tarde contaremos con Juan José Martin Arcos, candidato al Parlamento de Andalucía, en el encuentro que se celebrará en la sede del PSOE de Lanjarón y en que abordaremos los proyectos de futuro para Lanjarón y Andalucía.
La agrupación socialista de Lanjarón continúa su trabajo ordinario con la preparación de los asuntos de pleno que se celebrará el próximo miércoles. Además se abordarán los Planes de Empleo de Andalucía, que se han incrementado sumando más de 119.000 euros para crear empleo en Lanjarón Lanjarón.
domingo, 28 de octubre de 2018
El alcalde de Lanjarón mantiene bloqueada la construcción de la Depuradora
Tras un año desde que finalizó la información pública del proyecto de depuradora sin que el alcalde presentara ninguna alegación, la Junta de Andalucía no ha podido licitar el proyecto porque el alcalde no ha presentado la calificación ambiental, y tras 8 años ahora no le gusta la ubicación, pero tampoco presenta un nuevo proyecto
![]() |
Foto de Archivo: Reunión Delegada de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio Octubre 2017 |
Hace un año que terminó el periodo de información pública del proyecto de depuradora, sin que el Ayuntamiento presentara ninguna alegación, ninguna queja, absolutamente nada. Un proyecto que comenzó desde el consenso de vecinos, comunidad de regantes y Ayuntamiento de 2010, donde los informes técnicos daban la ubicación que reunía los requisitos, pero tras 8 años este equipo de des-gobierno no ha abierto la boca.
Cuando el PSOE de Lanjarón organizó un acto en el que nos acompañó la Delegada de Medio Ambiente para explicar de primera mano el proyecto de la depuradora, el Ayuntamiento convocó a los vecinos a una contra-reunión tres días más tarde en la que se "faltó a la verdad y se intentó confundir a los vecinos".
Se faltó a la verdad porque aseguraron que el plazo de alegaciones no había terminado el 23 de octubre de 2018. Todos los vecinos podían saber y comprobar que había terminado, puesto que los anuncios se han publicado en todos los boletines oficiales en el diario IDEAL.
Confundieron a los vecinos con un arma "de otros tiempos políticos". Con el miedo. Sin invitar a los técnicos de la delegación de medio ambiente. Sin invitar a los redactores del proyecto. Sin invitar a la delegada de medio ambiente, montaron un "teatro" para decir que la depuradora podía oler. Se ve que verter al río las aguas fecales por arroyos, barrancos y acequias no produce olores ni hay contaminación para el Partido Popular de Lanjarón.
![]() |
Anuncio Diario Ideal |
Como decíamos, ha pasado un año y en este año podemos afirmar que se han perdido 8 millones para la depuradora. La Junta tenía previsto licitarla en el primer semestre del año, pero el alcalde no ha hecho la calificación ambiental y ha enviado una carta fuera del plazo de alegaciones, de que tras 8 años y un proyecto de más de 100.000 euros, no le gusta la ubicación. Por supuesto, está en su derecho de gestionar de esa forma, de tirar a la basura 100.000 euros de dinero público, perder 8 años y lo que es más grave, continuar vertiendo incontroladamente al río.
Ahora solo falta, que presente un proyecto alternativo a costa de las arcas municipales, que cumpla todos los requisitos técnicos y que se haga cargo del sobrecoste si lo hubiera. Pero lo importante, es que Lanjarón deje de verter y contaminar barrancos y ríos. Pero en vez de estar trabajando en esto, está haciéndose vídeos -un poco ridículos, dicho sea de paso-, en los que hace afirmaciones, que no sabemos si son fruto de su desconocimiento, que pretende tomarnos por tontos, o ambos.
En el vídeo debería explicar:
- ¿Por qué convocó a los vecinos una tres días después de que finalizara el plazo de información pública del proyecto y el PSOE ya había informado?
- En 2014 el alcalde tenía el proyecto de depuradora en el Ayuntamiento de Lanjarón ¿Hasta finales de 2017 no le dió tiempo a ver la ubicación y tuvo que esperar a que la Delegación le obligara a dar conocimiento del trámite de información pública?
- El alcalde tiene que tramitar la calificación ambiental ¿Por qué no lo ha hecho dejando perder una inversión de 8 millones?
- El alcalde afirma en el vídeo que la Junta de Andalucía tiene que pagar más por las expropiaciones ¿No se ha enterado aún que es el Ayuntamiento el que paga esas expropiaciones?
La conclusión es que el Ayuntamiento de Lanjarón, por la decisión unilateral del alcalde sigue vertiendo aguas fecales y residuales al río, pagando una multa cada año y como solución solo se les ocurre enviarnos un vídeo.
Le pediríamos que volviera a la senda del consenso, que dejara de usar el Ayuntamiento como arma política contra la Junta de Andalucía para hacer méritos ante el PP. Le pediríamos que de una solución urgente a la Depuradora. Pero no se le pueden pedir peras al olmo.
El PSOE de Lanjarón lleva trabajando para que este proyecto sea una realidad desde 2010, porque creemos en la protección del medio ambiente. Porque creemos en las oportunidades de futuro de Lanjarón. Porque queremos lo mejor para nuestro pueblo.
Recuerdo:
- 26 de octubre de 2017. El PSOE de Lanjarón lamenta que el alcalde Eric Escobedo (PP) informe de la depuradora una vez terminado el plazo de alegaciones
- 14 de junio de 2018. El PSOE de Lanjarón denuncia que un “capricho” del alcalde impide que comiencen las obras de la depuradora
sábado, 27 de octubre de 2018
El PSOE denuncia que el alcalde de Lanjarón (PP) vuelve “saltarse las reglas democráticas” y no convoca el Pleno Ordinario en tiempo
El portavoz
del Grupo Municipal Socialista, Raúl Ruiz, reprende la falta de democracia del
alcalde y anuncia que acudirán al Defensor del Pueblo y a todos los organismos
necesarios para que deje de boicotear a la oposición incumpliendo la ley
El Grupo
Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Lanjarón ha denunciado que el
alcalde, Eric Escobedo (PP) ha vuelto a “saltarse las reglas democráticas” al
no convocar el Pleno Ordinario de octubre en los plazos legales, pues debía
haberse celebrado el último viernes del mes de octubre.
Los
socialistas han registrado un escrito en el Ayuntamiento solicitando “que se
cumplan los acuerdos plenarios y la legislación vigente y se deje la
persecución a la oposición, boicoteando sistemáticamente la labor de control y
fiscalización del consistorio, e impidiendo que la normalidad democrática
llegue a nuestro municipio”.
El Portavoz
del Grupo Municipal Socialista, Raúl Ruiz, ha manifestado que “con esta
actitud, el alcalde, Eric Escobedo, pretende correr una cortina de humo de la
situación económica a la que ha llevado al Ayuntamiento” recordando que “recientemente
la cámara de cuentas ha informado de una deuda de 4,7 millones a la que se
suman más de 860.000 euros de deuda comercial a proveedores”.
Ruiz ha
añadido que “además de la deuda, el alcalde intenta castigar a la oposición
obstruyendo nuestra labor, para tapar que ha perdido más de 9 millones en
inversiones y subvenciones en la última legislatura, rechazando el proyecto de
depuradora de más de 8 millones, perdiendo el programa Guadalinfo, los Talleres
de Empleo o las Infraestructuras Financieramente Sostenibles de la Diputación,
o teniendo que devolver 450.000 euros y 100.000 euros de intereses por no
ejecutar el campo de fútbol de césped”.
“El caos de
gestión en el que el PP ha metido al Ayuntamiento no es justificación para
vulnerar sistemáticamente el derecho de los concejales de la oposición a
participar y estar al corriente de los asuntos del Ayuntamiento” ha apuntado el
socialista, probando que “nos hemos tenido que enterar de la deuda por el
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía que publicó un informe de la Cámara de
Cuentas, ya que el alcalde no responde a nuestros escritos solicitando
información”. “Con estas actitudes antidemocráticas pierden los vecinos y
vecinas” ha manifestado.
Raúl Ruiz ha
explicado que “no hay excusa para no
convocar el Pleno en tiempo y forma, cuando el Partido Popular cuenta en el
Ayuntamiento con cinco concejales liberados, una diputada provincial y
numerosos asesores políticos ‘camuflados’ en diferentes tipos de contrato sin
selección” y ha aseverado que “solo los sueldos de los concejales suponen más
de 125.000 euros al año a un municipio que ha perdido desde que gobierna el PP
más de 500 habitantes y mantiene cifras record de desempleados”.
El Grupo
Municipal Socialista ha anunciado que acudirá al defensor del pueblo ante la
actitud “antidemocrática del alcalde”, pues el pleno que debía convocarse el
pasado martes ha sido convocado el viernes en horario de tarde, cuando el
Ayuntamiento está cerrado y los trabajadores no están en horario laboral “para
que no podamos ver los expedientes hasta el lunes”.
Además, los
socialistas han anunciado que acudirán a otros órganos para exponer el problema
de que no se responda a los escritos solicitando información “pues la
ciudadanía tiene derecho a saber lo que está pasando en un Ayuntamiento opaco,
que si no responde, es porque tiene mucho que esconder”.
jueves, 25 de octubre de 2018
El PSOE destaca el compromiso de la Diputación con las instalaciones deportivas de Lanjarón
El
Pleno de Diputación aprueba con el voto en contra del PP, una
inversión de 40.000 euros para mejorar el vaso de las piscina de las
escuelas, como reclamó el Grupo Municipal Socialista de Lanjarón.
El
PSOE de Lanjarón ha destacado el compromiso del gobierno de la
Diputación de Granada con las instalaciones deportivas de Lanjarón.
Hoy el pleno de la institución provincial ha aprobado con el voto en
contra del PP los Planes de Inversiones en Instalaciones Deportivas
(PIDE), en el que Lanjarón se beneficiará de una inversión de
40.000 euros para la mejora del vaso de la piscina de las escuelas.
El
portavoz del Grupo Municipal Socialista Raúl Ruiz, ha recordado que
“los concejales socialistas nos reunimos con la diputada de
deportes para analizar el estado de las instalaciones deportivas del
pueblo y reclamar esta ayuda que aprobamos en el pleno municipal de
junio y que permitirá el arreglo de una instalación municipal, en
la que se imparten cada verano las clases de natación”.
Así,
el Grupo Municipal Socialista trasladó su preocupación con la
gestión de las instalaciones deportivas “ya que el Ayuntamiento
no ejecutó el campo de fútbol de césped artificial y tendrá que
pagar 100.000 euros de intereses y devolver 450.000 euros del Fondo
Financiero del Estado para la Modernización de las Infraestructuras
Turísticas”.
Además,
los socialistas expusieron su perplejidad ante los anuncios del
alcalde popular, Eric Escobedo, “que en febrero nos anunció que en
junio abriría un gimnasio municipal, de 400 metros cuadrados de
superficie, distribuido en tres plantas, pero en octubre nadie conoce
que ha pasado con este anuncio”. En este sentido el portavoz del
grupo ha lamentado que “los proyectos de Lanjarón tengan que
esperar a las elecciones y sean usados partidistamente, demostrando
que para el PP de Lanjarón sus intereses particulares y partidistas
están por encima de Lanjarón y que no cumplen sus propios
anuncios”.
Ruiz
ha mostrado su asombro de que los compañeros de grupo del PP de la
Diputada Provincial de Lanjarón, Carmen Lidia Reyes, hayan votado en
contra de esta inversión tan necesaria para Lanjarón, “demostrando
una vez más que Lanjarón no les importa más que para los votos, la
crispación y el ataque infundado”. “Reiteradamente, el PP
perjudica los intereses de Lanjarón” ha lamentado.
Finalmente,
el Grupo Socialista ha pedido al Ayuntamiento que “las obras no
perjudiquen al desarrollo normal de las clases del CEIP Lucena Rivas,
pues la piscina se encuentra dentro de sus instalaciones, y que se
refuercen las medidas de seguridad por este mismo motivo”.
miércoles, 24 de octubre de 2018
Teresa Jiménez y María José Sánchez Rubio encabezan las propuestas del PSOE de Lanjarón para la candidatura socialista al Parlamento de Andalucía
El PSOE de Lanjarón aprueba por unanimidad la propuesta local que elevarán a la Ejecutiva Provincial para la elaboración de la lista del PSOE al Parlamento de Andalucía
En la tarde de ayer la agrupación local del PSOE de Lanjarón celebró la asamblea extraordinaria para realizar la propuesta local que será elevada a la ejecutiva provincial para la elaboración de la lista, como marcan los Estatutos y Reglamentos del Partido.
La asamblea fue presidida por Juan Gallardo, al que acompañaron como secretario de actas, José Aguilera, y como secretaria de palabra, Adoración Rodríguez. La propuesta, que fue defendida por el secretario general, Raúl Ruiz, la encabezan la actual vicepresidenta del Parlamento de Andalucía, Teresa Jiménez y la Consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio. Además cuenta con numerosas personas que conjugan experiencia y renovación, gestión y trabajo siempre "primando el interés general".
"Todos los compañeros de la provincia tienen méritos suficientes para integrar estas listas, y en la propuesta de Lanjarón hemos recogido todas las demandas que nos han trasladado personalmente las personas interesadas para ir en la propuesta local" remarcó, añadiendo que "la responsabilidad última de hacer la lista es del secretario general provincial y cuenta con todo el apoyo de la agrupación de Lanjarón".
Así, Ruiz expuso que "con el PSOE en la Junta de Andalucía a Lanjarón le ha ido y le está yendo bien, garantizando los servicios públicos como la escuela infantil" y ha apostillado que "en Lanjarón encontrarán una agrupación siempre reivindicativa e inconformista, porque creemos que queda mucho por hacer y mucho por mejorar".
Por su parte, Teresa Jiménez, aprovechó para destacar "el buen trabajo que ha realizado el grupo parlamentario socialista de Granada en esta legislatura, los cinco diputados en sus diferentes responsabilidades" y agradeció que "los compañeros de mi agrupación vuelvan a confiar en mí para esta responsabilidad".
En la asamblea también se valoraron los constantes insultos del PP a los andaluces, con declaraciones lamentables como las de García Tejerina, y el secretario de organización, Alberto Jesús Gutiérrez pidió al PP local que no imitaran a sus líderes y trasladaran una campaña de ataques clasistas a Andalucía.
El secretario de organización del PSOE de Lanjarón aseguró que continuaremos en esta campaña línea política “constructiva” marcada por el Secretario General y Portavoz en el Ayuntamiento, Raúl Ruiz, frente a un alcalde "agotado" que es capaz de usar los recursos públicos para atacar a "otras instituciones" y de "sesgar información para desinformar".
Propuesta de la Agrupación Socialista de Lanjarón
El secretario general del PSOE de Lanjarón, Raúl Ruiz destacó que en la propuesta, además de Jiménez Vílchez y Sánchez Rubio van cuatro compañeros y compañeras de Lanjarón, todos grandes socialistas y mejores compañeros. Así, aparecen la vicesecretaria general de la agrupación, María José González, funcionaria del Ayuntamiento de Granada con una dilatada experiencia en gestión pública. También aparece María Ruiz, presidenta de la agrupación local, profesora de inglés en el IES de Órgiva, cuyo compromiso social con Lanjarón ha sido inamovible durante más de 20 años de gestión y servicio público. También se ha propuesto al secretario de Organización, Alberto Jesús Gutiérrez, que aporta a la propuesta la terna juventud, preparación y responsabilidad, siendo en la actualidad un referente en sus labores jurídicas, administrativas y de abogacía.
Ruiz manifestó que "a estos nombres cañoneros con un currículum destacable se unen otros de la provincia, así como alcaldes y alcaldesas de la comarca de la Alpujarra como la alcaldesa de Bubión, el alcalde de Ugíjar, el de Pampaneira, el de Torvizcón, o la secretaria general de Trevélez, entre otros compañeros de la provincia que desarrollan un buen trabajo en sus diferentes ámbitos como la delegada del gobierno, Sandra García, el director general de administración local, Juanma Fernández, los actuales parlamentarios, y otros compañeros con una labor muy reconocida". "También hay una importante representación de Juventudes Socialistas" dijo.
domingo, 21 de octubre de 2018
El PSOE pide al alcalde de Lanjarón que “deje de usar la institución y los recursos públicos” para hacer campaña
El alcalde ha repartido en los últimos días un
periódico municipal para atacar a la Junta de Andalucía y lanzado notas de
prensa desde el consistorio incumpliendo la Ley de publicidad Insitucional
El PSOE de
Lanjarón ha pedido al alcalde de Eric Escobedo (PP) que “deje de usar la
institución y los recursos públicos para hacer campaña” y ha lamentado que en
los últimos días los vecinos de Lanjarón hayan recibido en sus buzones un
periódico municipal financiado con fondos públicos en el que se “ataca a la
Junta de Andalucía” incumpliendo la normativa que regula la publicidad
institucional.
El secretario
de organización del PSOE, Alberto Jesús Gutiérrez ha manifestado que “con esta
actitud pretenden tapar la gravísima situación económica en la que se encuentra
el consistorio y la pérdida de más de 9 millones de euros en subvenciones e
inversiones de los últimos cuatro años”.
“El alcalde es
totalmente consciente de que está utilizando recursos públicos para fines
partidistas criticando a la Junta de Andalucía en soportes municipales en plena
precampaña electoral” ha avisado el socialista, recordando que “sabe
perfectamente que la ley prohíbe realizar campañas institucionales cuyo
objetivo sea denostar la actividad de otras administraciones, y además también prohíbe
este tipo de publicidad en el periodo comprendido entre el día de la
publicación de cualquier convocatoria electoral con incidencia en el territorio
de la Comunidad Autónoma de Andalucía y el día de la votación”
Gutiérrez ha
apuntado que “el alcalde ve la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”
y le ha pedido que “deje su preocupación en un edificio de la Junta de
Andalucía y la centre en instalaciones municipales como el museo del agua, cuyo
abandono es indecente, o numerosas calles que presentan un estado lamentable y
que los vecinos llevan años reclamando”.
El secretario
de organización ha pedido al PP de Lanjarón que “respete las normas
democráticas que nos hemos dado” y se preocupen por buscar soluciones a un
Ayuntamiento con más de 5,6 millones de deuda:4,7 millones según el informe de
la Cámara de cuentas de Andalucía, a lo que se suman 860.000 euros de deuda
comercial”.
Mientras
dedican los recursos públicos a realizar un periódico municipal, que es “un
panfleto del PP pagado por todos”, el alcalde ha perdido en el último año por
su “mala gestión” el programa Guadalinfo, los talleres de empleo o las
Infraestructuras Financieramente Sostenibles, a lo que se suma que ha impedido
conscientemente la licitación de la Depuradora valorada en 8 millones.
Por todo ello,
Gutiérrez ha pedido que “no intenten hacer méritos cargando contra la Junta de
Andalucía con publicidad institucional, pues Lanjarón no puede permitirse
seguir derrochando”
domingo, 14 de octubre de 2018
LO QUE LA VERDAD DEL PP ESCONDE…
Últimamente el Ayuntamiento de Lanjarón se está dedicando a hacer vídeos del PP (uso de instituciones públicas para intereses partidistas, a lo que nos tienen más que acostumbrados). En el último vídeo nos asegura el alcalde que nos va a contar la verdad…como si los cañoneros y cañoneras fuésemos "poco inteligentes" y el PP tuviese que ayudarnos a discernir entre el bien y el mal.
Pero lo que la verdad del PP esconde...es que se puede entrar en una espiral de ridículos espantosos que acaban convirtiéndose en pruebas de la inmoralidad más absoluta y absurda que podamos llegar a ver.
Cuando creíamos que no era posible hacer más el ridículo nos llega la versión "del alcalde que desmiente un Boletín Oficial para contarnos la Verdad...". Aunque cuando te dicen que van a contarte la verdad sin que nadie les pregunte, no habría que fiarse, que como dice el refrán: "excusatio non petita, accusatio manifesta".
Y los vecinos y vecinas de Lanjarón merecen saber los datos oficiales para sacar sus propias conclusiones, sus propias verdades, para analizar libremente:
Lo que la verdad del PP esconde...es que la Cámara de Cuentas de Andalucía cifra la deuda de Lanjarón en 4,7
millones, y está publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Desmentirlo es sencillamente ridículo.
Lo que la verdad del PP esconde...es que a esa deuda se suman 860.000 euros aprox. en facturas que se deben a
los proveedores. Lo dice un informe de ese interventor al que nombran en el vídeo y que al parecer hace informes a petición del alcalde para los argumentos de los vídeos electorales del PP.
Lo que la verdad del PP esconde...es que el total de la deuda según datos oficiales es de más de 5,6 millones aprox.
En definitiva, lo que la verdad del PP esconde es que las cuentas no engañan y los boletines oficiales tampoco. El alcalde debería de dejar de hacer el ridículo desmintiendo un Boletín Oficial, pero entre tanto, nos divierte mucho, pues tenemos el único alcalde de España que es capaz de desmentir una auditoría de la cámara de cuentas realizada con datos que él mismo ha firmado. Nos deja estupefactos que el alcalde diga a los
empresarios a los que le debe facturas que no les debe facturas, y a renglón seguido diga que va a pedir un préstamo para pagarle las facturas que acaba de decir que no debe. ¿Acaso está insinuando que los comerciantes y empresarios de Lanjarón están mintiendo?.
Lo que no nos divierte nada es que el alcalde use el Ayuntamiento para contar la deuda como la popular canción…"a su manera". Pero, para contarnos la verdad del PP el alcalde debería tener más memoria…porque cada vez que nos cuenta esa verdad cambia de cifras…y la herencia crece y decrece al ritmo del
himno popular.
Por cierto, no queremos finalizar sin mencionar que nos encantan los gráficos que cuentan las verdades del PP desde el Ayuntamiento, eso sí, a su manera.
Y lo mejor para no contar las cosas a ninguna manera, es que los
vecinos y vecinas tengáis los datos Boletín Oficial de la Junta de Andalucía íntegro, y que cada uno saque su
verdad.
jueves, 11 de octubre de 2018
El PSOE de Lanjarón denuncia la pérdida de la subvención para el centro Guadalinfo por la “desidia” del PP
• Raúl Ruiz lamenta que el municipio haya dejado perder una ayuda de casi 15.000 euros por no actuar “en tiempo y forma” y recuerda que es la segunda subvención que pierde Lanjarón “por no estar al corriente” de las obligaciones de la Agencia Tributaria Autonómica
El portavoz del grupo municipal del PSOE de Lanjarón, Raúl Ruiz, ha denunciado la pérdida de una subvención por valor de 14.706 euros para el centro Guadalinfo de la localidad –que permite el acceso público de la ciudadanía a Internet–, por la “desidia” del equipo de gobierno del PP, que ha sumido al Ayuntamiento en “un caos económico que nos está haciendo perder numerosas subvenciones”
Tras recibir respuesta de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio a una solicitud de información, el socialista ha lamentado que Lanjarón haya dejado de percibir esa cuantía porque su Ayuntamiento “no actuó en tiempo y forma para resolver un requisito formal que incumplió en la tramitación de esta ayuda, al no estar al corriente con las obligaciones con la agencia tributaria autonómica”.
“Los casi 15.000 euros por los que el municipio no ha mostrado interés alguno, es una cantidad a tener en cuenta para un Consistorio como el de Lanjarón, que durante este año contará con los equipos informáticos –por decisión de la Consejería— para evitar que el servicio deje de prestarse y favorecer, además, que en la convocatoria del año que viene la localidad pueda adoptar a la referida subvención”, ha dicho, recordando que “el personal de Guadalinfo tendrá que asumirlo íntegramente el municipio”.
Ante este hecho, Raúl Ruiz ha exigido explicaciones al alcalde Eric Escobedo (PP), al considerar que Lanjarón, “cuyas arcas públicas no pasan por su mejor momento debido a la desastrosa gestión del PP, no merece un gobierno local que permanece ajeno a los intereses de la población y no mueve un solo dedo para arreglar aquellas cuestiones que, por su propio error, han impedido un ingreso importante”.
“Por no estar al corriente con la agencia tributaria ya perdimos 62.617,66 euros de las Infraestructuras Financieramente Sostenibles de 2017, a las que se suman los 14.706 euros del centro Guadalinfo por la misma causa”, ha explicado Ruiz, tras mostrar su indignación “porque ante los requerimientos de las administraciones para subsanar el alcalde ha mirado a otro lado”.
“Por desgracia, se ha convertido en una práctica habitual debido al pasotismo del equipo de gobierno, que han entrado en una espiral de falacias que nos traen estas consecuencias”, ha remarcado el socialista que ha reclamado al regidor del PP “un cambio radical en su actitud”.
Para finalizar, el socialista ha desglosado que “en la última legislatura el PP de Lanjarón no solo ha perdido más de 9 millones de inversiones y subvenciones para Lanjarón como la depuradora, las Infraestructuras Financieramente Sostenibles, los Talleres de Empleo o el centro Guadalinfo, sino que, según la Cámara de Cuentas de Andalucía, tiene una deuda de 4,7 millones de euros, a la que se suman 860.000 euros de deuda comercial”.
“Un balance de gestión popular que ha dilapidado el progreso de Lanjarón”, ha manifestado, al tiempo que ha asegurado que “Lanjarón tiene un gobierno agotado, más preocupado en hacer méritos para seguir cobrando sus sueldos que en solucionar los problemas de las y los vecinos”.
martes, 9 de octubre de 2018
La cámara de cuentas advierte que el Ayuntamiento no presentaba los informes de la deuda comercial
El PSOE ha aclarado que “lo que intentaba ocultar el alcalde de Lanjarón es que debe 864.407,1 euros a proveedores y tarda en pagar las facturas 356,19 días".
En un informe de intervención se indica que en el primer semestre de 2018 el Ayuntamiento de Lanjarón tiene un periodo medio de pago a proveedores de 356,19 días y un importe pagos pendientes que asciende a 864.407,1 euros.
Para el PSOE de Lanjarón estos datos demuestran “la situación límite en la que se encuentra el consistorio y que es el resultado del despilfarro y derroche del alcalde a costa de las PYMES y comercios del municipio a los que les debe multitud de facturas”.
Así lo han explicado los socialistas, quienes lamentan que “estos datos los tenían ocultos sin facilitarlos ni a la oposición ni al propio Ministerio de Hacienda, como indica la Cámara de Cuentas”
El Ayuntamiento de Lanjarón es uno de los principales morosos con las propias empresas y comercios de Lanjarón, que llevan casi un año esperando a que su factura sea abonada, mientras el PP “continúa con la política de gasto y fiestas sin control” acumulando 864.407,1 €, que si lo sumas a la deuda del informe de la cámara de cuentas supera los 5,6 millones de deuda.
En la actualidad, el Ayuntamiento de Lanjarón excede el límite legal para abonar sus facturas y cumplir sus obligaciones, y es curioso esta desorbitada suma cuando en 2012 el Ayuntamiento de Lanjarón empezó desde 0 en periodo medio de pago a proveedores, porque recibió un préstamo del ministerio para ello. 7 años después y tras haber acudido a dos préstamos más, el Ayuntamiento tarda casi un año en pagar a sus proveedores y las facturas sin pagar ascienden a más de 860.000 euros.
El informe de la cámara de cuentas indica que “fue el alcalde Eric Escobedo (PP) el que en mayo de 2012 comenzó desde cero en el Pago a Proveedores, y a los pocos meses tuvo que adherirse a la segunda fase (20 de julio de 2013) por su despilfarro, y a los pocos meses tuvo que adherirse a la tercera fase (3 de diciembre de 2013) por su despilfarro, sumando un préstamo por importe total de 2.232.490,49 €.
El PSOE ha recordado que estos préstamos de pago a proveedores en la actualidad no se están pagando, pues el alcalde pidió una carencia y hasta 2021 no amortizaremos deuda, pero si sumaremos más intereses.
martes, 2 de octubre de 2018
El PP ha hipotecado el futuro de Lanjarón y condenado el presente
La situación provocada por la gestión del PP nos está llevando a perder subvenciones y a acudir a préstamos para poder pagar los intereses de otros préstamos.
La Cámara de Cuenta de Andalucía ha realizado un informe fiscalizando el Ayuntamiento de Lanjarón en el que alerta sobre la falta de transparencia y la situación económica del consistorio.
Ante la información de la Cámara de Cuentas, el PSOE de Lanjarón ha manifestado que “no le han pillado por sorpresa el contenido, pues llevan años denunciando que el Ayuntamiento no estaba informando al ministerio de los datos económicos conforme estipula la ley” y “hemos perdido numerosas subvenciones por no estar al corriente de las obligaciones económicas”.
Los socialistas ha aseverado que “el informe de la Cámara de Cuentas es demoledor, pues sentencia lo que nos imaginábamos, que el PP ha hipotecado el futuro de Lanjarón y condenado el presente”.
La situación es tan grave -según el PSOE- que “recientemente hemos tenido que acudir al Fondo de Ordenación del ministerio al encontrarnos en riesgo financiero, para pedir un préstamo de 140.000 euros para pagar los intereses generados por otros préstamos”.
El PSOE ha detallado que “esta es la consecuencia de gobernar para los intereses propios del alcalde y del partido popular”. Desde 2011, -indican los socialistas-, se ha colocado a toda la lista del PP en contratos “de dudosa legalidad” pasando a ser personal laboral indefinido sin haber pasado más selección que “el dedo del alcalde”.
A esto se suma “una planificación económica desastrosa”, pues presentaron planes de ajuste “en blanco” y la cámara de cuentas indica que “no han cumplido ninguno de estos planes”. “También avisamos desde el PSOE de esta situación, por lo que el alcalde ha llevado al Ayuntamiento a la ruina y es consciente de ello”.
El Equipo de Gobierno del PP ha dilapidado, desde 2012, un remanente de tesorería positivo de más de 1,2 millones de euros, situándolo en la actualidad en casi 300.000 euros negativos. O sea, los ejercicios presupuestarios en los que el PP ha estado al frente de nuestro consistorio arrojan un déficit acumulado de 1,5 millones euros. Lo que sumado al incremento de la deuda con los bancos, tanto a corto como a largo plazo, y la deuda con proveedores pone al Ayuntamiento en una situación insostenible, con más de 5,6 millones de deuda.
El PSOE de Lanjarón ha anunciado que pedirá al Ministerio que realice un análisis detallado de la gestión de estos últimos 7 años y ponga en marcha medidas urgentes que garanticen la viabilidad de los servicios públicos municipales. “Unos servicios públicos muy necesarios para todos los vecinos de Lanjarón que tenemos la obligación de defender” ha afirmado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)