Juventudes Socialistas de Lanjarón considera una obligación de nuestra sociedad recordar a todos los que lucharon por la democracia . Homenajear a las víctimas del franquismo es un ejercicio de conciencia, responsabilidad y ética. No podemos olvidar que murieron en defensa del estado de derecho, en defensa de la libertad y la democracia, de la Igualdad y de un mundo mejor. Fueron asesinados por un regimen ilegítimo, golpista y dictatorial que arrojó durante 40 años la democracia a las cunetas. Es de justicia social recordar los hechos que acontecieron en el Barranco del Carrizal, ya que conocer nuestra Historia es poder construir nuestro futuro.

![]() |
Juan Pinilla |
![]() |
Mar Moreno |
El acto ha estado presidido por la consejera de Presidencia, Mar Moreno, quien ha considerado que las miles de víctimas que yacen aún en muchas cunetas de España constituyen "nuestro árbol genealógico", el de muchos socialistas, y el de muchos demócratas, ha dicho.
![]() |
Vicesecretario Memoria Histórica Granada |
Por ello, ha defendido que recordar no es sólo un derecho, sino también "una obligación", y ha dicho no entender a aquellas personas a las que les "molesta" este tipo de homenajes o conmemoraciones, lo que ha calificado como una "patología democrática". "Sigue habiendo una alergia a la memoria por parte de algunos sectores de la derecha", ha criticado.
![]() |
Teresa Jiménez Vílchez |
El Barranco del Carrizal, ha afirmado, será casi con toda seguridad, junto con el barranco de Víznar o la tapia del cementerio de San José de Granada, uno de los enclaves que se incluyan en el decreto de lugares de memoria en el que la Junta de Andalucía está trabajando para preservar y proteger todos aquellos escenarios de la Guerra Civil que merecen ser recordados.
Por su parte, la secretaria general del PSOE de Granada, Teresa Jiménez, ha remarcado que actos como el de este martes sirven "para devolver la voz a quienes se la quitó una dictadura", y ha lamentado que la derecha, el PP, pretenda quitar de nuevo la voz a aquellos que "lucharon por una sociedad más justa y más libre". Así, ha defendido, frente a los que respaldan a los "verdugos" y los "monolitos a José Antonio", la necesidad de que la democracia haga justicia a las víctimas de la Guerra Civil y les rinda homenaje mediante la memoria.
Fuente: Europapress
Ha sido un acto emotivo. Memoria, dignidad y justicia es lo que reivindicamos.
ResponderEliminarMaría José Sánchez
Ayer tuve la suerte de asistir a este acto en el Carrizal, fue emocionante, especialmente las palabras de Mar Moreno. No permitamos nunca que la memoria se borre.
ResponderEliminarM.J.G.A.
Escuchar el himno de la República me pone el vello de punta, pero los 5.000.000 de parados y la falta de perspectivas de empleo me lo pone como escarpias
ResponderEliminar