#LanjarónConRubalcaba por una SANIDAD PÚBLICA, GRATUITA Y UNIVERSAL
![]() |
Consejera de Salud en su compromiso con la Alpujarra |
Como muestra ayer la Consejería de Salud adjudicó la redacción del proyecto básico del Hospital de Alta Resolución de la Alpujarra. El nuevo centro hospitalario permitirá atender a una población cercana a los 24.000 habitantes, correspondientes a 25 municipios. Además responderá al concepto de alta resolución, donde primará la realización de la cirugía mayor ambulatoria y las consultas por acto único. Lanjarón contará con este servicio a 15 minutos, todo un avance socialista que además será un motor generador de empleo en nuestra comarca.
El 20 N, todos y todas nos jugamos mucho en la defensa de la SANIDAD PUBLICA
![]() |
Con el PP la Sanidad Privatizada |
Elegimos entre dos modelos de sanidad claramente diferenciados: el que defendemos los socialistas, que queremos una sanidad pública, universal y gratuita para todos; y el que representa la derecha, que destruirá los avances que hemos conseguido durante los últimos años. Nos jugamos convertir la sanidad en un bien de mercado y borrar progresivamente su carácter de servicio público, universal y gratuito. Lo que a su vez significa obligar a los ciudadanos a pagar por ellos dos veces: al pagar sus impuestos y al usar los servicios.


Queremos seguir trabajando por la Sanidad, por eso nos comprometemos a:
• Corregir la deuda que tienen las Comunidades Autónomas con los proveedores sanitarios, impulsando un acuerdo político para que en la próxima legislatura destinen al pago a proveedores 3.000 millones de euros anuales del nuevo sistema de financiación, con líneas de crédito ICO y acordando con las CC.AA mecanismos contables y de control adecuados para asegurar el destino finalista de esos fondos.
• Asegurar la suficiencia financiera de la sanidad pública a corto y medio plazo, aumentando los ingresos, generando ingresos finalistas, aumentando los tributos sobre el tabaco y el alcohol un 10%, eliminando los beneficios fiscales de las primas de seguros y mejorando la gestión de cobros a terceros.
• Controlar los costes estructurales para garantizar la sostenibilidad del sistema público a largo plazo, mejorando la eficiencia y reduciendo costes.
• Diseñar estrategias de coordinación entre el sector social y el sanitario para atender mejor a los pacientes crónicos.
• Mejorar y potenciar la Atención Primaria, con más autonomía, más capacidad resolutiva y menos burocracia.
• Reforzar las actividades de prevención a través de la Atención Primaria.
• Eliminar las barreras para la movilidad de los pacientes en todo el territorio nacional.
• Establecer un nuevo catálogo común de prestaciones sanitarias garantizado para todos los ciudadanos en todo el territorio nacional.
• Poner en marcha la Estrategia Nacional de Salud Pública en todas las políticas fundamentales para la reducción de las desigualdades en salud.
• Reforzar el gobierno del Sistema Nacional de Salud creando una Agencia del Sistema Sanitario como instrumento de cooperación entre las CCAA y la AGE, responsable de consolidar instrumentos de cohesión.
• Reforzar el Fondo de Cohesión para la equidad y la igualdad en el acceso en los servicios a todos los ciudadanos.
• Aprobar la Ley de muerte digna para regular los derechos de las personas en el proceso final de la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario