PUNTO 1. Cambios subvención del PFEA. El Ayuntamiento ha tenido que cambiar algunas cuantías para poder introducir la subvención en la aplicación. Como siempre, aprobamos y colaboramos en toda iniciativa que sea buena para
Lanjarón. Voto: A favor
PUNTO 2. El Grupo Popular da cuenta del cambio en la
comisión de cuentas de Alba Moya por Juanma Jiménez.
PUNTO 3. Felicitación
agentes de policía local por actividad canina en el CEIP Lucena RI. Nos sumamos a la felicitación a los agentes. Voto: a favor
PUNTO 4. Plusvalía. Se da cuenta de la adaptación de la ordenanza al nuevo Decreto Ley. Tras un intenso debate en la comisión de cuentas en el que la interventora ha informado detalladamente de toda la legislación, el Grupo Socialista no va a oponerse a una adaptación por ley, ni tampoco a que se bonifique a los vecinos y vecinas la plusvalía. Voto: Abstención.
PUNTO 5-6. Plan de Ajuste. De nuevo, una actualización del Plan de Ajuste y nuevas facturas impagadas. Han tenido tiempo de pagar y no seguir endeudando a Lanjarón para consolidar sus sueldos y el de todas las listas del PP. Nos remitimos a los argumentos dados en 2018, y recordamos que según fuentes del Ministerio no suministran la información correspondiente de los anteriores. Puede verse AQUI. Asimismo, queremos reiterar que antes de cobrar cualquier sueldo político deben estar realizados los proveedores, que tanto han sufrido la pandemia y la posterior crisis económica. Ahora mucho más con el encarecimiento de productos por la guerra y de la energía. Por tanto, no podemos estar de acuerdo en que para mantener sus sueldos tengamos que endeudar al pueblo. Ya lo hemos dicho en reiterados plenos. Voto: En Contra
PUNTO 7. Modificación
presupuestaria. No compartimos el fondo de la modificación. Aunque es simplemente una modificación de
forma, se constata que se da subvenciones a unas asociaciones, lo que nos
parece formidable, pero a otras no. Hemos propuesto que se de a todas las asociaciones del municipio una cuantía para gastos comunes. Voto: en Contra
PUNTO 8. Se le ha expuesto por parte del portavoz, Raúl Ruiz, que:
Conocimos
los PIDE, además de por el BOP porque el alcalde se apresuró a criticarnos e
intentar manipular a los vecinos y vecinas, confundiendo el voto en contra de
un presupuesto que consolidaba sueldos de contrataciones que no conocemos el
expediente ni ningún tipo de selección y sueldos políticos exhorbitados en el
tiempo tan difícil que estamos viviendo. Además dijimos bien claro que todas
las obras o proyectos de interés para el municipio los apoyaríamos. Por tanto,
el alcalde o la portavoz popular solo tiene que llamarme cuando necesite algo.
Centrándonos en la moción, agradezco que traigan a este pleno, me gustaría poner encima de la mesa algunas cuestiones:
Primero.- Asevera que, leo textualmente “creemos que en toda la legislatura no recibiremos subvención alguna". Es precisamente eso, una creencia, sin ninguna argumentación legal. Los criterios para recibir los Planes de Inversiones de Instalaciones Deportivas son totalmente técnicos, objetivos y medibles de tal manera que cada cual puede saber su puntuación en el momento de su solicitud, por lo tanto, son estos los únicos que podrán determinar esa circunstancia.
1. En 2019 se queda fuera de su solicitud , puesto que todavía no había ejecutado la subvención de 2018 "Reforma vaso de la Piscina" 40. 000€, que por cierto la obra se recepcionó 24/09/2020 y por tanto si se hubiese sacado en 2020 la subvención se hubiese quedado fuera por el mismo argumento. NO TENER FINALIZADA LA OBRA EN EL MOMENTO DE LA CONVOCATORIA.
2. En 2020 se hace un ajuste desde intervención para que la financión del mismo este en el mismo presupuesto que el de la aprobación inicial no como venía realizanse anteriormente, aun así se sigue manteniendo la misma perioricidad aunque con una denominación diferente.
3. En 2021, cumple con los requisitos de la convocatoria pero sólo tiene 1 punto y la linea de corte fueron 3,5 puntos.
4. En la actual convocatoria tiene 4, 5 puntos justamente la puntuación de corte, pero hay varios municipios con la misma y se ordenan según los criterios de las bases por eso se queda sin financiación.
2. "El motivo es que Lanjarón gobierna un partido politico difernte al que gobierna la Diputación" Manifestar lo siguiente:
En cuanto, a los datos, son estos:
2012 Planes de Instalaciones Deportivas y
Equipamiento deportivo 600.000 €. Un
total de 24 Municipios.
2014-2015
Planes de Instalaciones Deportivas y Equipamiento Deportivo 1.800.000€
Dos
anualidades. Más de 1.400.000€ para Municipios del PP . Un 16% para los
Gobernados por el PSOE y el 4% restante
para los demás.
2019 Planes de Instalaciones Deportivas
1.065.000€ 22 Municipios
2020 Equipamiento Deportivo 200.000€ Para todos los municipios.
2021 Planes de Instalaciones Deportivas 1.415.000€
27 Municipios y Equipamiento deportivo
200.000 para todos los municipios.
2022 Planes de Instalaciones Deportivas 1.928.000 en 37 Municipios y Equipamiento
deportivo 200.000€ para todos los municipios.
Ante los Acuerdos, hemos votado a favor:
2. Como se ve en el anterior dato la Diputación ha ido incrementando progresivamente la cuantía de los PIDE. Pero por supuesto a favor de que haya más financiación.
3. Ante los propuesta de criterios pedimos que presente una propuesta de los mismos a la Diputación, y que se estudie.
4.
Si se
pudiese hacer un plan especial, bienvenido. Por tanto pedimos ese plan.
Y ante las insinuaciones de que la subvención está politizada, se le ha dicho al alcalde que si está seguro acuda a los tribunales, pues ni el pleno ni los medios de comunicación son los competentes. Que si se hace algo mal, van a contar con nuestro apoyo para que se haga bien. Siempre por el interés general de Lanjarón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario