Primer pleno ordinario de la
legislatura, los socialistas salimos con sensación amarga, ya que se hemos
asistido perplejos a la vuelta de las viejas fórmulas de ataque personal,
descalificaciones al portavoz socialista, mentiras y acusaciones demasiado
graves como para darles cabida en este espacio. No vamos a entrar en esa forma de hacer política,
que ni compartimos, ni practicamos.
Como siempre, la
transparencia lo primero, y estos han sido nuestros posicionamientos en el único punto del orden del día de debate, nuestros
argumentos y los ruegos que hemos trasladado al equipo de gobierno.
PÓLIZA
DE CRÉDITO A CORTO PLAZO DE 133.000 EUROS CON EL BANCO SANTANDER
Respecto a la necesidad de
acudir a una operación de crédito a corto plazo para atender necesidades
transitorias de tesorería, al Grupo Municipal Socialista nos sorprende que
diecinueve días después de subir la partida destinada a sueldos políticos un
19%, y que el propio alcalde se haya subido un 20% el sueldo, tengamos que recurrir
a una operación de crédito que le supone al Ayuntamiento tener que asumir un interés del Euribor + 0,55%. Nos
sorprende que tras las masivas contrataciones de las que los vecinos y vecinas
hemos sido testigos durante la precampaña y campaña electoral, hoy tengamos que
recurrir a un crédito para atender necesidades transitorias de tesorería.
Además, diecinueve días después
de aumentar en un 19% el montante de sueldos políticos, hay trabajadores del
Ayuntamiento que no han cobrado íntegramente sus retribuciones en tiempo.
Por
todo ello, el Grupo Socialista, no podemos aprobar un crédito que responde a
falta de previsión y no se corresponde con el buen hacer de un gobierno que
debería primar el interés general.
No
podemos entender que a los pocos días de aumentar sus sueldos hoy tengamos que
pedir un crédito. ¿Acaso hace diecinueve días el estado económico del
Ayuntamiento era diferente? ¿Cuándo el Equipo de Gobierno se subió el sueldo,
no sabían el estado de Tesorería del Ayuntamiento?.
RUEGOS.
- PRIMERO. El
Grupo Municipal Socialista queremos aprovechar el turno de ruegos y preguntas
para dar la enhorabuena y desear suerte a Bruno, Chonchi y familia, por la
apertura de un nuevo establecimiento hostelero en nuestro pueblo. En tiempos de
dificultad económica, debemos agradecer que hayan invertido en Lanjarón, su
pueblo. Y en especial que hayan invertido su capital humano y sus energías, que
estamos seguros crearán empleo y riqueza contribuyendo con ello a relanzar y dinamizar
la economía municipal. Lanjarón necesita de una regeneración del tejido
productivo, y por eso pedimos al Equipo de Gobierno que no deje de apoyar
iniciativas como esta, poniéndose a disposición de autónomos, pymes y empresas,
apoyando a los emprendedores y emprendedoras y creando espacios para el
emprendimiento.
- SEGUNDO. La
Asociación de Comerciantes y Empresarios de Lanjarón viene desarrollando una
importante labor en las últimas décadas. Por ello pedimos que se le pague lo
que el Ayuntamiento le adeuda, para que puedan seguir trabajando y siendo un
referente en el asociacionismo empresarial de la provincia. Trabajo que siempre
repercute en el beneficio de Lanjarón y por tanto en los vecinos y vecinas. El
Grupo Municipal Socialista aprovechamos para agradecer su trabajo, y queremos
mostrar nuestro apoyo a todos los empresarios y comerciantes de Lanjarón, los
que pertenecen a la asociación y los que no.
- TERCERO.
Asímismo, la Asociación de Cultural “Juan Gutiérrez Padial”, realiza un trabajo
trascendental a lo largo del año por la cultura, la tradición y la historia de
Lanjarón. Numerosas actividades los avalan como parte fundamental de la
programación cultural anual con teatro, música, recitales poéticos, talleres de
lectura, cine forum etc. Además, promocionan Lanjarón en centros de referencia
cultural de la provincia; luchan contra la lacra de la violencia de género con
la representación de la obra Maridos, recuperan la memoria histórica de
Lanjarón con acciones como la reedición de la obra en prosa de Gutiérrez
Padial, Lanjarón, Historia y Tradición, o la publicación de Muerte, Dolor,
Silencio – Lanjarón, 1931-1945-. Por ello, pedimos al Equipo de Gobierno que
pague lo que le debe a la mayor brevedad posible. Los vecinos y vecinas estamos
muy orgullosos de la labor que vienen realizando y merecen que el Ayuntamiento
les apoye.
 |
Falta de seguridad y limpieza en el entorno. |
 |
Vehículo encajado entre dos viviendas |
- CUARTO.
Recordamos, que los vecinos de las Calles Sol, Cervantes y Jaén necesitan una
solución urgente a las obras que se están realizando desde abril. Desde el
Grupo Municipal reiteramos que se escuche a los vecinos, y sobre todo, que
mientras se soluciona el problema se acondicione la seguridad, pues en estos
momentos hay partes sin vallar que suponen un verdadero peligro en especial
para niños, hay un paso en grava que
puede causar accidentes y siguen pasando vehículos que literalmente no entran
por la calle, dañando fachadas y acerado. Asimismo, le trasladamos que la
alcantarilla instalada al comienzo de la Calle Sol no está fija causando a los
vecinos ruidos y molestias cada vez que pasa un vehículo.
- QUINTO. En
cuanto a la residencia, solicitamos que tras finalizar el pleno, se nos
facilite copia del expediente de contratación del desmonte que se realizó antes
de las elecciones municipales. A día de la fecha, es evidente que no tenemos
residencia ni ninguna perspectiva de tenerla próximamente; es evidente que no
se ha realizado el desmonte y además nos hemos quedado sin aparcamiento. Espero
que el tiempo os haga reflexionar: Lanjarón lo que necesita de forma urgente es
la Unidad de Estancia Diurna. Tenemos el edificio. Con aproximadamente 200.000
€ que se destinaron al desmonte hoy podría estar en funcionamiento esa Unidad
de Estancia Diurna y Centro de Participación Activa, generando empleo y lo que
es más importante, prestando un servicio muy importante para las personas en
situación de dependencia, para nuestros mayores y sus familiares.
 |
Rata en nave. Fotodenuncia de una
vecina en Facebook. |
- SEXTO. En cuanto a la
limpieza del pueblo, recordarles que estamos en Julio, que Lanjarón es un
pueblo turístico y no podemos permitir el estado que ha presentado durante este
mes el pueblo. Los vecinos y vecinas nos trasladan su preocupación e
indignación con esta situación, pues han visto como decenas de trabajadores
limpiaban las calles antes de las elecciones y fue acabar las mismas y se acabó
la limpieza.
- SÉPTIMO.
Siguiendo con el estado que debe presentar un pueblo turístico, le pedimos que
ejecuten los expedientes de ruina. Hay edificaciones que además de presentar una
imagen negativa, suponen un verdadero peligro para los vecinos y visitantes.
- OCTAVO. Los
vecinos y vecinas nos trasladan que entre la plaza y el Centro de Salud, se
encuentran Huertos y viviendas abandonadas. Los arbustos, junto con hojas y
suciedad que allí se acumulan suponen un peligro en caso de incendio, que se
vería agravado con los materiales que se utilizaron para dichas construcciones.
Por ello, solicitamos que se pongan todos los medios para dar solución a este
problema.
- NOVENO. Asimismo, los
vecinos y vecinas nos piden que el Ayuntamiento se ponga en contacto con la
empresa de Alsinas, para que la que sube de Motril no finalice el trayecto en
el instituto, sino que aumente una parada en la rotonda del Sol, facilitando
así a los vecinos de edad avanzada que bajan a Motril, en numerosas ocasiones
al especialista médico, que puedan regresar a sus viviendas sin tener que subir
todas las cuestas desde la Rotonda del Instituto.
- DÉCIMO.
Cada día se hace más necesario un Plan de movilidad. No pueden estar coches
aparcados en rincones típicos y turísticos, incluso obstruyendo el acceso a
viviendas. No pueden estar las vías secundarias con atascos y ruidos que causan
inconvenientes a los vecinos de dichas calles. Tampoco pueden estar los accesos
a algunas vías de Lanjarón obstruidos por vehículos mal estacionados. Por ello
solicitamos la creación de una Comisión para crear ese Plan de Movilidad, tan
necesario para aumentar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.
- UNDÉCIMO. En
el pleno anterior, el Alcalde se comprometió a estudiar la pluralidad en la
representatividad de la Fundación Privada Lanjarón. Es potestad del pleno
nombrar los representantes, y por tanto, de su talante depende que el Grupo
Municipal Socialista tengamos uno de los tres representantes, para poder
enriquecer las propuestas, trabajar en conjunto y ser partícipe de las
decisiones que a todos nos afectan. Aún estamos esperando una respuesta.
- DUODÉCIMO. El
Grupo Municipal Socialista presentamos el 1 de Julio dos escritos pidiendo
acceso al registro de Documentos del Ayuntamiento y los medios materiales y
local que nos corresponde según la legislación vigente. El 17 de Julio, al no
recibir respuesta volvimos a presentar ambas solicitudes, junto a toda la
legislación y jurisprudencia que avala dichas peticiones. Hoy es día 29 y aún
no hemos recibido respuesta. La democracia, la transparencia y un buen gobierno
se demuestran con hechos y no con palabras.
- DECIMOTERCERO. Finalizo
este pleno, haciendo un alegato a la democracia y el municipalismo, a la
historia reciente de Lanjarón. Desde el Grupo Municipal Socialista queremos
reconocer la labor de los hombres y mujeres, que con conciencia democrática,
brindaron su mejor hacer al interés general de Lanjarón. Recientemente nos han
dejado Antonio Vega, Francisco Ruiz Jaraba y Francisco Rodríguez Pérez, todos
ellos pertenecientes a la primera legislatura del Ayuntamiento de Lanjarón, que
se constituyó el 19 de abril de 1979. Ellos Fueron la generación de los
constituyentes junto al Alcalde Francisco Vega. Asimismo en 1980 entraría a
formar parte, José Orantes Esturillo, para el que ya solicitamos anteriormente un
reconocimiento por su labor en el Ayuntamiento así como frente a la Asociación
de Apicultores. Aún hoy no hemos recibido respuesta. Todos ellos merecen que les recordemos, que
aprendamos de su legado, que hoy el Grupo Municipal Socialista queremos
reconocer y que es deber de todos hacerlo. Es necesario aprender de nuestro
pasado, para construir el mejor futuro, y a ello invitamos al Equipo de
Gobierno.
- DECIMOCUARTO: El
Domingo pasado nos dejó Don Francisco A. Rodríguez Pérez, más conocido como
Paco el de los Curas. Fue uno de los fundadores de la agrupación local del PSOE
de Lanjarón en noviembre de 1977, cuando ser político de izquierdas y
socialista no era fácil, había que ser valiente y de convicciones firmes. En
las primeras elecciones democráticas de Lanjarón tras la dictadura, encabezó la
candidatura del PSOE, siendo elegido
Concejal del Ayuntamiento por el PSOE junto a Don Manuel Arredondo Valenzuela y
Don Fernando Puertas Garzón. Hombres valerosos que en una época difícil dieron
un paso adelante en defensa de la igualdad y la libertad. Primer diputado
provincial de Lanjarón, fue el encargado de la delegación de deportes. Siempre
nos recordaba cuántas pistas polideportivas construyó y proyectó a lo largo y
ancho de la provincia, porque si algo caracterizaba a Paco era su semblanza,
persistencia, su trabajo y su compromiso con el servicio público. Un compromiso
del que queda constancia, por poner un ejemplo, en la visita a Lanjarón del
Presidente de la Junta de Andalucía, don Rafael Escuredo, donde Paco ensalzó
las bellezas y potencial turístico de Lanjarón, pero también enumeró cada uno
de los problemas del pueblo, reivindicando infraestructuras y servicios para nuestros
vecinos. Sería concejal durante varias legislaturas y también secretario
general de la agrupación del PSOE.
Muchos
conocerán a Paco por su trabajo para el Ayuntamiento. Durante décadas ha sido
el encargado de llevar los asuntos laborales, los conocidos como seguros
sociales. Paco ha sido amigo de sus amigos, padre de cuatro hijos: Nico, M
Carmen, Ani y Julio, Marido de Magdalena. Ha sido un buen compañero de viaje
para los socialistas. El pasado domingo nos dejó un pedazo de historia de
Lanjarón, de nuestra reciente democracia. Desde el Grupo Municipal Socialista
pedimos que se recuerde su legado y el de todos esos hombres y mujeres que
dieron lo mejor de sí mismos para recuperar la convivencia negada durante más
de cuatro décadas. A ellos, les debemos, en gran medida, que hoy estemos
sentados aquí, y el mejor reconocimiento que se les puede hacer es no
olvidarlo. Que las generaciones venideras conozcan la “altura de miras”, la
generosidad y el talante de estos hombres, que pese a sus diferencias ideológicas
supieron entenderse por el bien de Lanjarón.