martes, 21 de septiembre de 2021
El PSOE de Lanjarón reconoce a enfermos y cuidadores en el Día Mundial del Alzheimer
domingo, 19 de septiembre de 2021
El PSOE de Lanjarón pide a la Junta que refuerce la atención pediátrica en La Alpujarra
La secretaria de salud del PSOE de Lanjarón, Marisol Lozano, denuncia que tras meses sin cubrir la plaza de pediatra no se han sustituido las vacaciones y las citas presenciales llevan mucho retraso
El PSOE de Lanjarón ha exigido a la Junta de
Andalucía que refuerce “urgentemente” la atención pediátrica del centro de salud
de Órgiva, que presta servicio en el consultorio de Lanjarón, tras meses sin
cubrir la plaza, ni sustituir las vacaciones de verano, lo que ha provocado “un
retraso en las citas presenciales y una merma en la atención sanitaria de los
más pequeños”
La secretaria de salud del PSOE de Lanjarón, Marisol
Lozano ha urgido al consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía,
Jesús Aguirre, a “que refuerce con más profesionales y medios los servicios
sanitarios de La Alpujarra”, alegando que “los vecinos tienen que acudir a
urgencias con sus hijos porque es muy difícil conseguir cita presencial con el
pediatra”.
Lozano ha lamentado que “el PP solo esté de foto en
foto para vender que todo va bien, cuando la realidad es que tras meses sin
cubrir la plaza de pediatría y el periodo de vacaciones estivales, hay un
retraso en el control de niño sano y en las citas, obligando a las familias a
acudir a urgencias”, y ha añadido que “los padres y madres de Lanjarón están
desesperados por tantas trabajas para poder ir al pediatra y es una queja de
muchos pueblos de La Alpujarra”.
“Solo pedimos más medios y profesionales para
garantizar una sanidad pública de calidad para los más pequeños”, ha subrayado
Además, la socialista ha criticado que “la atención
primaria ha sufrido un recorte en Lanjarón por la no sustitución de las vacaciones
de los médicos, a lo que se suma un error histórico cerrar el consultorio por
las tardes durante el verano, y en plena pandemia es inadmisible el recorte de
profesionales, medios y horarios de atención”.
“Los hechos
demuestran una vez más que Junta de Andalucía no apuesta ni por la Sanidad
Pública, ni por el medio rural”, ha dicho, concluyendo que “se les llena la
boca hablando de despoblación, pero son incapaces de garantizar una servicio
sanitario público mínimo en los pueblos”.
martes, 14 de septiembre de 2021
El PSOE critica el abandono de los barrios mientras el alcalde usa a los vecinos para hacerse fotos
Si el alcalde liberado con todo el equipo de gobierno liberado y una veintena de asesores del PP necesita hacer visitas a los barrios para conocer las necesidades del pueblo, "o no trabaja, o no se entera o utiliza a los vecinos y el dinero del Ayuntamiento para la propaganda del PP y para tapar su falta de gestión".
La concejala del PSOE, Alba Chanes, ha mostrado su "incredulidad" ante el grandilocuente anuncio del alcalde para visitar los barrios "y conocer sus necesidades". Es inaudito que "un equipo de gobierno liberado que nos cuesta 180.000 euros al año, más una veintena de asesores no conozca las necesidades de un pueblo de 3.500 habitantes y tenga que ir a fotografiar a los vecinos en un acto de campaña parado por el Ayuntamiento".
La también secretaria de turismo, relaciones laborales y juventud del PSOE de Lanjarón ha recordado al alcalde que "tiene en el cajón numerosos escritos y quejas de los vecinos del Barrio Hondillo para que mantengan la limpieza y conservación". "Solo tiene que atenderlos destinando el dinero público que invierte para hacerse auto-propaganda en este barrio", ha manifestado, ironizando que "el Barrio Hondillo para invertir no, pero para el postureo del alcalde sí".
“En vez de cámaras deberían llevar una escoba cada uno, que falta hace en puntos como las escaleras que dan acceso al barrio más turístico” ha reivindicado Chanes.
Asimismo, Chanes ha lamentado que "el casco histórico del municipio no esté cuidado siendo un Municipio Turístico", afirmando que "son los vecinos quienes decoran y limpian los portales y tinaos ante la mala gestión del PP, y es a ellos a los que se debe agradecer la labor".
"Es curioso que hace una semana el PSOE visitara el muro del calvario y ahora el alcalde anuncie visitas a los barrios y lo haga tras la felicitación del PSOE a los vecinos del Barrio Hondillo por su limpieza y mantenimiento de macetas", demostrando una vez más que el alcalde está más interesado en hacer oposición a la oposición que en "gobernar para todos y todas que es su obligación".
Finalmente, Chanes ha instado al alcalde a "ganarse el suelo y trabajar por el pueblo y no por sí mismo y la colocación de sus militantes, amigos y familiares a costa de los contribuyentes".
lunes, 13 de septiembre de 2021
El PSOE lamenta el empeño del Equipo de Gobierno en destruir el patrimonio de Lanjarón
El lavadero de Lanjarón ha sido destruido por el PP de Lanjarón, un atentado al patrimonio del municipio alpujarreño
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Lanjarón ha lamentado el empeño del Equipo de Gobierno en destruir el patrimonio del municipio. Ejemplo de ello es el lavadero, destruido completamente tras gastar dinero público y prometerlo reiteradas veces.
El lavadero venía a cumplimentar una zona turística relacionada con el agua, la tradición y la identidad del municipio, entre la ermita de San Sebastián, el río de Lanjarón y el Museo del Agua. Pero el alcalde deja perder el patrimonio de Lanjarón a cambio de obras faraónicas cuya ornamentación poco tienen que ver con nuestras tradiciones, y son ejemplo de mala gestión dando problemas a las pocas semanas, como por ejemplo las escaleras de la plaza de las mudas.
![]() |
Así era el lavadero |
lunes, 6 de septiembre de 2021
El PSOE celebra el nuevo anuncio para finalizar el Gimnasio y espera que tras un lustro de anuncios este sea el de verdad
Comparativa: 30 de junio: PSOE solicita finalización Gimnasio 6 de septiembre: Concejal anuncia el re-inicio obras |

domingo, 5 de septiembre de 2021
El PSOE de Lanjarón denuncia el menosprecio del Ayuntamiento a las trabajadoras de ayuda a domicilio, que llevan años sin uniformes
La pandemia ha puesto en evidencia el trato ingrato del Ayuntamiento con las trabajadoras y lo poco que ha hecho para garantizar su bienestar laboral y personal
El PSOE de Lanjarón ha registrado un escrito en el Ayuntamiento, el secretario de organización del PSOE de Lanjarón y viceportavoz en el Ayuntamiento, Alberto J. Gutiérrez, expone que "llevamos años reivindicando que las trabajadoras tengan sus uniformes y EPIS necesarios para el desarrollo de sus funciones sin que el Ayuntamiento se pronuncie".
Hace uno días, el alcalde Eric Escobedo (PP), realizaba un vídeo propagandístico a cargo del Ayuntamiento para anunciar que había adquirido uniformes para los trabajadores, aunque no para el servicio de Ayuda a Domicilio quedando claro "el menosprecio y el trato desigualitario que el equipo de gobierno tiene hacia sus trabajadoras de ayuda a domicilio, que cumplen día a día con una labor impecable hacia las personas en situación de dependencia de nuestro pueblo".
En este sentido, la concejala y secretaria de Turismo, Relaciones Laborales y Juventud del PSOE de Lanjarón, Alba Chanes, ha criticado que "dediquen fondos públicos a hacer un vídeo de propaganda de algo tan básico y ordinario en un consistorio como son los uniformes de sus trabajadores", quedando en evidencia "que no tienen gestión alguna y no saben como justificar todos los concejales liberados y una veintena de asesores del PP en diferentes contratos".
"Es una pena que conviertan el día a día en una Gran Hazaña para justificar su nula gestión", ha subrayado Chanes, lamentando que "los uniformes de los trabajadores son un derecho y los presentan como un regalo de caridad hacia ellos, algo inaceptable".
Por su parte, la secretaria de Bienestar Social y Educación del PSOE de Lanjarón, Marisol Lozano ha recordado que "llevamos años reivindicando sin respuesta un trabajo digno para el personal de ayuda a domicilio, con sueldos dignos, que se les garantice el material necesario, y que el acceso sea por bolsas de trabajo públicas que atiendan a mérito, igualdad y capacidad, así como un reparto de horas justo y transparente".
"La pandemia ha puesto en evidencia el trato ingrato del Ayuntamiento con las trabajadoras y lo poco que ha hecho para garantizar su bienestar laboral y personal", ha lamentado Lozano, concluyendo que "desde el PSOE continuaremos reivindicando lo que es lógico y justo, pues solo pedimos que el servicio no sea el cortijo de Partido Popular a costa de las trabajadoras y las personas en situación de dependencia".
El PSOE alerta de la falta de limpieza de imbornales en Lanjarón
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Lanjarón ha presentado un escrito en el registro alertando de la "falta de limpieza y mantenimiento en imbornales en Lanjarón".
El secretario de organización, Alberto J. Gutiérrez, ha informado que "tras comprobar la falta de mantenimiento de nuestro sistema de evacuación de aguas" nos hemos visto, una vez más, obligados a "hacer trabajar al Gobierno Municipal y exigir que se proceda de forma urgente a la limpieza y preparación de los mismos para la época estival".
Entre las argumentaciones, el socialista ha lamentado que en un Municipio Turístico con todos los concejales liberados y una veintena de asesores del PP, "si el 10% del tiempo que dedican a estar en bares y dar paseos en horario laboral cogieran una escoba y una hazadilla estaría el pueblo reluciente".
"La falta de mantenimiento puede convertirse en un problema y causar atranques e inundaciones en época de lluvias torrenciales como la actual" ha dicho, añadiendo que "el estado de abandono de estos, la ausencia de limpieza y la falta de tratamiento con plaguicidas, ha ocasionado malos olores durante el verano y hacen que tengamos plagas de ratas, cucarachas, mosquitos y pulgas en nuestra red de pluviales".
Por su parte, el secretario de la ejecutiva local responsable de obras, medio ambiente y cambio climático, Andrés Chávez, ha subrayado que "el municipio carece de un plan de mantenimiento y limpieza coherente y constante en el tiempo, y responde más a las denuncias públicas del PSOE y los escritos que los vecinos se ven obligados para que les limpien sus calles".
Como ejemplos ha recordado que "para que se limpien los contenedores en plena temporada turística el PSOE tuvo que registrar un escrito, y vecinos como los de la calle Señor de la Expiración están cansados de que para que se limpien las escaleras que dan acceso al casco histórico, el barrio hondillo, tienen que reclamarlo por escrito y oralmente al concejal".
"Esta es solo una muestra de que el Ayuntamiento se han convertido en la agencia de colocación de militantes del PP y amigos y familiares del Equipo de Gobierno y el estado del pueblo les interesa bien poco, convirtiendo su ordenación urbanística en un caos y el mantenimiento en un sinfín de improvisaciones propias de quienes nos desgobiernan", ha manifestado, concluyendo que "El PSOE llevaba en su programa un plan de mantenimiento donde los protagonistas fuesen los trabajadores del Ayuntamiento con conocimiento y no la decisión de políticos preocupados únicamente por su sueldo y por tanto por los votos".
sábado, 4 de septiembre de 2021
El PSOE pide que se restablezca la frecuencia y horarios de autobuses en Lanjarón
El Secretario General del PSOE de Lanjarón, Raúl Ruiz, ha manifestado que “la nueva normalidad ha llegado al transporte público en forma de recortes”
El
Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Lanjarón ha registrado una
carta al Delegado Territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del
Territorio de la Junta de Andalucía para que realice las gestiones necesarios
con la empresa concesionaria ALSA con el objetivo de garantizar el servicio
público de transporte a los pueblos de La Alpujarra, y restablecer las rutas,
horarios y frecuencias anteriores a la pandemia.
El
secretario general del PSOE de Lanjarón, Raúl Ruiz, ha manifestado que “la
nueva normalidad ha llegado al transporte público en forma de recortes”,
apostillando que “ALSA ha aprovechado la pandemia para suprimir rutas, horarios
y frecuencias, y con ello está perjudicando gravemente a los vecinos de
Lanjarón y de toda La Alpujarra”.
En
la carta, Ruiz explica que “la población de Lanjarón tiene que acudir como
centro hospitalario de referencia a Motril, y con la supresión de la línea
Lanjarón-Málaga y el cambio de horarios les imposibilitan asistir a sus citas
médicas a especialistas”.
También
detalla los recortes en la conexión Lanjarón-Granada, imposibilitando llegar a
Granada a primera hora para “realizar gestiones administrativas, acudir a
clase, o a la asistencia médica que también tienen muchos vecinos en la capital”.
Así, ha manifestado el recorte en la frecuencia y en los horarios, siendo la
llegada a Granada a las 10.00 de la mañana cuando antes era antes de las 9.00, y
la última conexión a Lanjarón a las 16.00 horas, cuando antes era a las 20.00
horas, además de suprimir la frecuencia un 50% aproximadamente.
“La apuesta por el futuro del medio rural no
pasa por los recortes, y lo que está sufriendo La Alpujarra en su conjunto no
es de justicia”, ha lamentado, informando que “hay Ayuntamientos reclamando a
ALSA y a la Junta de Andalucía, y los vecinos de municipios como Capileira están
recogiendo firmas para poder tener un servicio que les conecte dignamente con
los médicos, con la agencia tributaria o el servicio andaluz de empleo”. “Como
políticos debería avergonzarnos profundamente esta situación que afecta
especialmente a personas mayores y estudiantes”, ha dicho.
El
secretario general también ha pedido al alcalde, Eric Escobedo, “que entre fiesta
y fiesta y selfies aplaudiendo a los políticos del PP recuerde que sus vecinos
tienen que seguir acudiendo al médico, que muchos jóvenes han apostado por
vivir en Lanjarón y acudir a la universidad en transporte público, y que las
conexiones de autobuses son esenciales para un Municipio Turístico y para
evitar más contaminación”, añadiendo que “el Ayuntamiento no puede guardar
silencio ante la pérdida de servicios públicos”.
“Mientras
los discursos políticos se llenan de agendas contra el cambio climático, el
desarrollo sostenible, la despoblación, y el turismo innovador, la realidad que
vivimos en el medio rural es el recorte de servicios públicos como el
transporte”, ha concluido Ruiz.
miércoles, 1 de septiembre de 2021
La diputación socialista de Granada organiza un nuevo itinerario de formación y empleo en Lanjarón
La secretaria de Educación del PSOE de Lanjarón, Marisol Lozano, informa del nuevo curso de GranadaEmpleaIII de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales en Lanjarón.
La secretaria de Educación del PSOE de Lanjarón, Marisol Lozano, ha informado del nuevo curso GranadaEmpleaIII organizado por la diputación socialista de Granada, cuyo plazo de inscripción deberá realizarse de 24 de agosto al 6 de septiembre.
Así, la dirigente socialista ha detallado que el curso cuenta con 15 plazas y está dirigido a "personas en situación de desempleo o vulnerabilidad", añadiendo que "se impartirá entre octubre y marzo y tendrá la duración de 550 horas".
Por otro lado, Marisol Lozano ha destacado que el alumnado podrá acceder a becas y además contará con "orientación laboral personalizada a cargo de personal técnico experto en la materia".
Todas aquellas personas interesadas en participar en el proceso de selección del itinerario formativo, deberán presentar su solicitud de forma preferente en:La sede electrónica de la Diputación de Granada.
Oficina de registro de la Diputación de Granada C/ Periodista Barrios Talavera nº 1, Granada CP 18014, horario de 9:00 a 14:00 horas.
Oficina de registro de cada uno de los Ayuntamientos de la provincia de Granada.
Más información:
https://granadaempleo.es/GRAEMIII/portfolio_page/atencion-sociosanitaria-a-personas-dependientes-en-instituciones-sociales-lanjaron/
Lozano ha recordado que Lanjarón cuenta con "servicio de ayuda a domicilio y una residencia comprometida a contratar a personas del municipio y es obligatorio contar con el certificado de profesionalidad para poder trabajar en la Ayuda a Domicilio". Por ello, ha manifestado que "este curso es una oportunidad de empleo en el pueblo".
Por su parte, el secretario de organización del PSOE de Lanjarón, Alberto J. Gutiérrez, ha declarado que "los únicos cursos que se han realizado en los últimos años son organizados por las instituciones socialistas dando uso a las aulas de formación que construyeron los gobiernos locales socialistas". "Una muestra más de que cuando el PSOE gobierna el pueblo avanza con proyectos de futuro para todos y todas, mientras que cuando el PP gobierna dedican todo el dinero y el poder a hacer oposición a la oposición".
Seis años para arreglar el muro del calvario y sigue en obras
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Lanjarón ha visitado las obras del muro del Calvario, que llevan más de un año. "Una muestra más de la nefasta gestión de un Ayuntamiento más preocupado por la foto que por la gestión", han dicho.
Así, han recordado que el PSOE lleva seis años reivindicando estas obras en el Ayuntamiento y visitando regularmente a los vecinos, y han afirmado que "no habrá tarjeta de memoria con tanto espacio para el book que se echarán orgullosos de su mala gestión cuando inauguren una obra que se ha realizado de espaldas a los vecinos".
También han recordado que la falta de conocimiento y dejadez del alcalde han provocado "que se perdieran subvenciones al no haberlas solicitado como la de catástrofes de la Junta de Andalucía valorada en 120.000 euros".
Aún así, el PSOE ha tendido la mando al Equipo de Gobierno para destinar subvenciones como el PFEA.
El PSOE de Lanjarón reconoce "la ingente labor" de la Comunidad Educativa durante la pandemia
La secretaria de educación del PSOE de Lanjarón, Marisol Lozano, denuncia los recortes de la Junta de Andalucía en Educación pese a que la pandemia no ha terminado
El
Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Lanjarón ha reconocido “la
ingente labor de la Comunidad Educativa, en especial desde que comenzó la
pandemia”. Así, han felicitado y reconocido a los centros educativos del
municipio: CEIP Lucena Rivas, IES Lanjarón, CEPA La Bordaila y Escuela infantil
El Bosque de Tello.
Los
socialistas han trasladado una carta a la Comunidad Educativa en la que
expresan sus mejores deseos para el curso que comienza y subrayan “su dedicación
y el esfuerzo desplegados en estas circunstancias tan excepcionales en las que
les ha tocado llevar a cabo la labor educativa”.
La
secretaria de educación del PSOE de Lanjarón, Marisol Lozano, ha destacado el “papel
de los docentes y el alumnado en unos cursos difíciles marcados por el Covid-19
en los que han garantizado con su compromiso una escuela pública de calidad”.
Por
su parte, el secretario de organización del PSOE de Lanjarón, Alberto J.
Gutiérrez ha informado de que ha solicitado por carta al Consejero de Educación
y deporte de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda, que “cese los recortes en
educación y mantenga los refuerzos del pasado curso”.
Gutiérrez
ha lamentado que “parece que no hemos aprendido nada de la pandemia y
comenzamos el curso en Andalucía con 2.700 refuerzos menos, con la
presencialidad al 100% y las ratios en cifras inasumibles, antes y durante la
pandemia”.
“Los
refuerzos educativos han demostrado su eficacia durante el pasado curso y la
respuesta del PP andaluz es reducirlos, pese a que la comunidad ha sido una de
las más beneficiadas con fondos covid”, ha explicado”.
También,
han pedido “que se garanticen mascarillas por niño/jornada, pues se han
demostrado como el instrumento más eficaz contra el virus, y muchas familias no
pueden hacer frente al gasto de una mascarilla cada cuatro horas, como piden
los expertos”.
Asimismo,
el Grupo Socialista también ha enviado una carta a la ministra de educación, Pilar
Alegría, pidiendo “la reducción de las ratios a un máximo de 20 alumnos y
alumnas por clase para garantizar una educación pública de calidad y un
compromiso nacional por la Educación Pública que no dé vía libre a las
comunidades para llevar a cabo sus recortes”.
“La
educación es la herramienta más poderosa para eliminar las barreras
socioeconómicas y garantizar oportunidades a todos los niños y jóvenes de
nuestro país”, ha recordado el socialista, concluyendo que “con menos
profesores, más ratios, y la relajación de las medidas de seguridad
disminuyendo distancias se presenta un curso complicado en el que estamos
seguros que, una vez más, serán los docentes y el propio alumnado quienes den
la talla, y no las administraciones públicas como están demostrando”.