MEDIO AMBIENTE, LANJARÓN Y URBANISMO
Una apuesta necesaria
Lanjarón nace en el Medievo en torno a un camino, como muchos de los pueblos alpujarreños. Su construcción comienza con plano totalmente irregular que sólo daba salida a dicho camino. Hoy día aún nos encontramos con esa planificación urbana. Dar solución a este problema ha sido uno de los principales objetivos del consistorio. No podemos tener como única alternativa una calle principal, sino que debemos abrir todas nuestras posibilidades. Cada vecino tiene que tener la oportunidad de llegar a su casa por varios itinerarios.

Desde Juventudes nos interesa la gestión que la Concejalía de Obras y Medio ha realizado desde 2007 de manos de José Antonio, que ha accedido amablemente a respondernos unas preguntas:
NOMBRE: José Antonio Sánchez Pérez
NACIMIENTO: 09-10-1969
FORMACIÓN ACADÉMICA: Técnico Especialista en la Edificación de Edificios y Obras.
DATOS PROFESIONALES: Trabajo en Estudios de Arquitectura como Delineante Proyectista (1990-2008)
ACTIVIDAD POLÍTICA: Concejal de Obras Públicas y Medio Ambiente ayuntamiento de Lanjarón (Granada) desde 2007-2011
1.- ¿Desde cuando te interesa la política?
La política me empezó a interesar desde muy joven, especialmente, a partir de que Andalucía aprobara su Estatuto de Autonomía por referéndum el 28 de Febrero de 1.980. En aquella época era muy joven pero a partir de ahí se fueron forjando mis ideas y mis inquietudes de hacer algo.
Siempre he creído estar en deuda con todas aquellas personas que se manifestaron y lucharon por todos nuestros derechos y libertades y creo que ahora nos toca a nosotros recoger el testigo y seguir luchando, trabajando y mejorando sobre todo nuestro pueblo.
2.- ¿En que consiste la concejalía de Obras Públicas y Medio Ambiente?
La concejalía de Obras Públicas ejecuta, promueve y supervisa todas las obras que se realizan a nivel local y su mantenimiento, las cuales, deben de ajustarse a las Normas Subsidiarias y al nuevo Plan General de Ordenación Urbana.
En cuanto al Medio Ambiente, la concejalía supervisa y controla la gestión de residuos urbanos, reciclaje y reutilización de los residuos, instalación de contenedores soterrados, energías renovables y limpias y Agenda 21 entre otras, con el fin, de mejorar la calidad de vida y propiciar un desarrollo sostenible.
3.- Cómo concejal de Obras Públicas y Medio Ambiente ¿En que crees que ha mejorado Lanjarón con tu gestión?
Hemos adquiridos los terrenos en los que se construirá la residencia y que mientras tanto se está utilizando como aparcamiento municipal, se han instalado placas fotovoltaicas en el mercado municipal, se han instalado calderas de biomasa en las escuelas para que nuestros hijos no pasen frío, también se ha instalado placas térmicas en el centro de salud. En breve tendremos en funcionamiento el Centro de Día para nuestros mayores.
Sin duda, me habré olvidado de algunas pero creo, que en poco tiempo hemos hecho muchas cosas.
¿Cuál ha sido tu proyecto estrella?
En cuanto al proyecto estrella; son todos, porque creo que todos han ayudado a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y de la gente que nos visite.
¿Qué proyecto te ha dado más problemas?
El proyecto que nos ha dado más problemas ha sido el arreglo de la Avda. Andalucía y Avda. Alpujarra ya que, debido a las continuas lluvias, las obras se atrasaron dos meses de la fecha prevista de finalización.
Lo pasamos francamente mal y desde aquí, aprovecho para pedir disculpas a todos los vecinos que se vieron afectados tanto en éste tramo como en los siguientes.
4.- ¿Qué proyectos se han quedado sin poder realizar que te hubiese gustado?
Me hubiera gustado llevar a cabo el arreglo de la Calle Señor de la Expiración hasta el cruce con la variante, así como, desarrollar una Unidad de Ejecución de las que hay en el pueblo para que los jóvenes pudieran adquirir solares a precios más asequibles.
5.- ¿Cómo aprovecharías el potencial medioambiental de Lanjarón, ya que nos encontramos en un enclave geográfico y natural de excelencia?
Como bien dices, nos encontramos en un enclave geográfico y natural de excelencia que hay que aprovechar y para ello hemos instalado como dije anteriormente energías renovables en distintos edificios públicos. Estamos estudiando algunos proyectos más relacionados con este tema y que si es posible los desarrollaremos más adelante.
6.- Un tema medioambiental que nos preocupa a los jóvenes es el reciclaje. ¿Crees que hay que concienciar a nuestros vecinos para que reciclen? Además, en Lanjarón hay pocos contenedores de Reciclaje ¿Está en proyecto ampliarlos?
Desde la concejalía de Medio Ambiente se desarrollan actividades y charlas tanto en Primaria como en el Instituto de Secundaria con el objetivo de concienciar a los jóvenes desde edades tempranas que reciclando cuidamos nuestro entorno y sobre todo el planeta.
En cuanto a los contenedores, todos los años, se solicitan a Diputación a través de subvenciones nuevos contenedores para sustituir los que están más deteriorados y poner algunos más.
7.- En una encuesta realizada recientemente eres el concejal menos valorado por los jóvenes, además de uno de los menos conocidos ¿Cómo estimas esos datos?
El que no me conozcan no significa que no trabajemos pensando en los jóvenes. Sí es cierto, que la concejalía de Obras Públicas no interactúa directamente con los jóvenes como lo puede hacer otra concejalía como la de Juventud o Deportes y nos dediquemos más a la infraestructura y mantenimiento.
Hace poco, se hizo una encuesta a nivel local y la concejalía más valorada era la de Obras Públicas, por lo que, supongo, que me conoce más la gente adulta que la joven.
Desde aquí, animo a todos los jóvenes que quieran saber más de la concejalía que estoy a su entera disposición.
8.- ¿Cómo valoras la importancia de los jóvenes en política?
Es muy importante que los jóvenes tengan inquietudes y se impliquen en la vida política de nuestro país, que luchen por sus ideales y por un futuro mejor.
9.- ¿Hay algo que quieras decir a los lectores?
Espero que valoren en positivo todo el trabajo que ha realizado el Grupo Socialista en ésta legislatura. Nos ha tocado gobernar en una época muy difícil, una época de crisis económica y financiera mundial.
Que no duden, que por encima de todo, hemos intentado hacer todo lo posible para que todos estemos mejor y que todo nuestro trabajo ha sido por y para nuestro pueblo.